Relaciones de trabajo conflictivas



Encontrar una relación de trabajo conflictiva en el centro de labores es un tema que pocas veces se puede tocar dentro del ámbito laboral, lo usual es que se comente en los grupos internos de manera informal. El conflicto sucede cuando se exterioriza una idea, acuerdo o instrucción, que lleva a un desacuerdo o contradicción entre los pares de trabajo. El comportamiento conflictivo se debe a emociones no controladas, que terminan expresándose de forma no adecuada. Dichas emociones pueden ser producto de una frustración debida a necesidades insatisfechas (sean internas o externas).

Nuestro comportamiento frente a relaciones conflictivas

En la mayoría de los casos, este tipo de coportamiento no se genera dentro del centro de labores pero se expone en el mismo sin pretexto aparente. Debido a que no tenemos el control sobre las emociones de una relación de trabajo conflictiva y no podemos identificar lo que sucede (no tenemos el tiempo de analizarlo y solucionarlo), lo mejor que se puede hacer es identificarnos con nuestro interior, preocuparnos sobre lo que decimos, conocer nuestro propio comportamiento y estado de ánimo, entrar en conciencia sobre nuestras actitudes positivas y mantenernos bajo control.

Manejando el conflicto con inteligencia emocional

En este tipo de situaciones, ayuda mucho el manejo de nuestra inteligencia emocional. Es difícil controlar nuestras emociones, pero solo identificando las mismas podremos controlarlas de forma que una relación conflictiva no nos afecte más de lo necesario. Para que nuestro comportamiento no sea negativo, se requiere un interés genuino de nuestra parte (depende si quieres hacerlo o no), paciencia, mucha empatía y saber escuchar. Todos tenemos problemas, solo que no todas las personas pueden lidiar con ellos de la mejor forma.

Liderazgo frente a relaciones de trabajo conflictivas

Una vez identificado todo lo anterior, lo siguiente es que asumamos una posición coherente a lo manifestado, siendo conscientes de nuestras cualidades y liderazgo, logrando fortalecer nuestra entereza profesional poniendo límites claros (sin responder con enfado, manteniendo el respeto, identificando nuestro estado de ánimo, estableciendo reglas simples, actuando con ética, brindando tiempo para la reflexión) y no tomarlo de forma personal.

Relaciones de trabajo conflictivas y clima organizacional

En un buen ambiente de trabajo el grupo de colaboradores puede ser más productivo y las instrucciones pueden ser mejor absorbidas. Reconocer a nuestros compañeros como clientes internos, también requieren nuestra atención para un adecuado clima organizacional. Una persona que tiene una relación de trabajo conflictiva genera aislamiento debido a la falta de confianza que supone su relación con los demás, el trabajo en equipo se debilita. Si el conflicto es personal y el puesto es de mayor jerarquía, no podemos cambiar la situación (no está en nosotros la solución), lo que si podemos es mejorar nuestras propias relaciones con los demás, establecer coordinaciones de apoyo entre áreas funcionales en nuestros canales de comunicación y mantener una comunicación efectiva que genere confianza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



....................................................

ACERCA DE MÍ
Pedro Bermudez Talavera es experto en marketing digital. SEO. SEM. Social Media Marketing. Content Marketing. Analytics.
Website: pedrobermudeztalavera.com



Leer más artículos

Venta de productos tangibles e intangibles

Opinión sobre creatividad

Reflexión sobre la voluntad

Diferencias entre ATL y BTL

El plan de marketing estratégico

Fases de la comunicación comercial