Tercerizar marketing
¿Externalizar o no el departamento de marketing?
Ambas opciones tienen sus pros/cons, los analizamos en este post ¿cuál es la tuya? ¿qué haces en tu empresa con las acciones de marketing?
Pedro Bermúdez Talavera • Pienso que la manera profesional de resolver decisiones directivas de marketing debe estar enfocada en la visión de negocio y en función a la realidad del contexto.
Si una organización en un determinado momento, requiere soluciones de marketing (llámese equipo de trabajo completo o tercerizar completamente el servicio), es porque en dicho momento ya enfrenta diversos factores que no puede controlar (falta de posicionamiento, campañas sin éxito, desatención de publicidad, decrecimiento de clientes, caída en las ventas, personal no calificado, falta de control presupuestal, desactualización en web y redes sociales, etc.). Por lo tanto, la acción es reactiva para resolverlos, su solución rápida al problema es adquiriendo dichos servicios. Pero la solución más consecuente es plantearla en función a los objetivos del negocio.
Los objetivos de marketing deben ser estructurados de manera directiva para que los resultados se hagan medibles, organizados y coherentes. Por eso, una decisión estudiada, está respaldada por el grado de desarrollo de un plan corporativo, en consecuencia si no existiera dicho plan, la solución es reducida a acciones específicas, las mismas que no tienen relevancia estratégica. Desde mi punto de vista, la innovación, la diferenciación con la competencia o la administración de proveedores, son factores que se resuelven en cualquiera de los casos (propio o tercerizado), pues mucho depende del manejo profesional. Un saludo cordial a los participantes del grupo.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en LinkedIn – grupo: Empresarios y Emprendedores
Ambas opciones tienen sus pros/cons, los analizamos en este post ¿cuál es la tuya? ¿qué haces en tu empresa con las acciones de marketing?
Pedro Bermúdez Talavera • Pienso que la manera profesional de resolver decisiones directivas de marketing debe estar enfocada en la visión de negocio y en función a la realidad del contexto.
Si una organización en un determinado momento, requiere soluciones de marketing (llámese equipo de trabajo completo o tercerizar completamente el servicio), es porque en dicho momento ya enfrenta diversos factores que no puede controlar (falta de posicionamiento, campañas sin éxito, desatención de publicidad, decrecimiento de clientes, caída en las ventas, personal no calificado, falta de control presupuestal, desactualización en web y redes sociales, etc.). Por lo tanto, la acción es reactiva para resolverlos, su solución rápida al problema es adquiriendo dichos servicios. Pero la solución más consecuente es plantearla en función a los objetivos del negocio.
Los objetivos de marketing deben ser estructurados de manera directiva para que los resultados se hagan medibles, organizados y coherentes. Por eso, una decisión estudiada, está respaldada por el grado de desarrollo de un plan corporativo, en consecuencia si no existiera dicho plan, la solución es reducida a acciones específicas, las mismas que no tienen relevancia estratégica. Desde mi punto de vista, la innovación, la diferenciación con la competencia o la administración de proveedores, son factores que se resuelven en cualquiera de los casos (propio o tercerizado), pues mucho depende del manejo profesional. Un saludo cordial a los participantes del grupo.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en LinkedIn – grupo: Empresarios y Emprendedores