Diseño y estrategia de negocio
¿Cómo crear una marca y una estrategia de negocio bajo los parámetros del diseño?
El socio y fundador de Rrebrand, Alejandro Castillo, explica la metodología del Árbol Estratégico y la utilización del diseño en la reorganización de una empresa. “Emprendemos a partir de lo que somos”, puntualiza.
Pedro Bermúdez Talavera - Un enfoque muy interesante que guarda cierta similitud con planificación estratégica, pues la creación de una marca o la implementación de una estrategia pasa por una etapa de diseño (no una imagen plástica, sino un esquema, plan o estructura) como parte de la formulación de negocio. Las etapas del proceso de creación o reorganización de una empresa tienen una base en el diseño y la creatividad, pues no todas las acciones o estrategias son iguales para cada situación. Como se puede apreciar, esta metodología agrega valor a través de cada una de las fases, experiencias que darán evolución a la empresa.
Me gustó mucho la parte de los sueños, pues la planificación empieza con una visión, pero la llamada "visión utópica" se refiere a los deseos y anhelos de los empresarios, que marcan el horizonte de esta metodología de gestión.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en Facebook – Diario Gestión
El socio y fundador de Rrebrand, Alejandro Castillo, explica la metodología del Árbol Estratégico y la utilización del diseño en la reorganización de una empresa. “Emprendemos a partir de lo que somos”, puntualiza.
Pedro Bermúdez Talavera - Un enfoque muy interesante que guarda cierta similitud con planificación estratégica, pues la creación de una marca o la implementación de una estrategia pasa por una etapa de diseño (no una imagen plástica, sino un esquema, plan o estructura) como parte de la formulación de negocio. Las etapas del proceso de creación o reorganización de una empresa tienen una base en el diseño y la creatividad, pues no todas las acciones o estrategias son iguales para cada situación. Como se puede apreciar, esta metodología agrega valor a través de cada una de las fases, experiencias que darán evolución a la empresa.
Me gustó mucho la parte de los sueños, pues la planificación empieza con una visión, pero la llamada "visión utópica" se refiere a los deseos y anhelos de los empresarios, que marcan el horizonte de esta metodología de gestión.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en Facebook – Diario Gestión
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por escribirme, pronto recibirás una respuesta.