Mejora de la productividad

¿Qué puede hacer para mejorar la productividad?
¿Promueve su empresa la actividad física, recreativa y sociabilizadora de sus colaboradores a través del deporte? ¿Cómo logra el sentido de pertenencia a la empresa? Y en definitiva, ¿cómo logra mejorar la productividad de sus colaboradores?

Pedro Bermúdez Talavera • Interesante debate Ricardo, hace un tiempo leí un informe sobre clima organizacional de una conocida organización de la salud, en donde se mencionaba que las percepciones del personal con su entorno laboral, afectaba el compromiso y la productividad. Con ello establecieron, dimensiones, indicadores y fases para su estudio.

La identidad, el conflicto, la cooperación y la motivación son esenciales para cambiar la cultura organizacional. Y el programa de mejora de la productividad se ajusta en dicho esquema, pues la actividad física es interactiva y buena para la cooperación y el conflicto; y ya lo mencionaron, rompe los roles jerárquicos de la organización. Como ya se indicó, también existen diferentes actividades que se pueden realizar con el propósito de lograr que el entorno de los colaboradores se vuelva más cercana y se logre fidelidad, me gustó mucho lo de capacitar esposas, excelente!!. Considero que al igual que un rediseño de procesos, mejoramiento organizacional u orientación al cliente (como cambios organizacionales importantes), el programa de bienestar también requiere como base un compromiso gerencial. Y hoy ya no es una tarea de unos pocos sino es responsabilidad de toda la organización, la cual necesariamente tiene que guiarse bajo estrategias a largo plazo, pues como bien se señaló (sea un diseño de programas o el uso de incentivos), deben medirse con indicadores de gestión.

Si bien no es usual cambiar políticas de sueldos (salvo sea sustentado por un estudio), para evaluar la parte económica existen diversas maneras, como los incentivos mencionados: comisiones, concursos internos por objetivos, premios de viajes, refrigerios, pago de estudios, entre otros. Y no necesariamente solo a personal comercial. Es un tema discutible y no me cabe la menor duda que sería una acción previamente analizada, presupuestada y planificada. Un saludo cordial para todos los participantes.

www.pedrobermudeztalavera.com

Posteado en LinkedIn - grupo: Recursos Humanos - PERU

Comentarios

Leer más artículos

Venta de productos tangibles e intangibles

Opinión sobre creatividad

Reflexión sobre la voluntad

Diferencias entre ATL y BTL

El plan de marketing estratégico

Fases de la comunicación comercial