Costo de ambiente laboral inadecuado
Hola a todos... Suelto una pregunta para su discusión y consideración… ¿Cuánto le cuesta a la empresa, expresado solamente en dinero, no tener un buen ambiente laboral?
Durante mi humilde experiencia como consultor he visto y calculado costos de toda índole, pero… es posible calcular el costo de no tener un buen ambiente laboral en tu empresa? Es mi proyecto de investigación, agradeceré me puedan brindar algún tipo de orientación al respecto. Muchas gracias.
Pedro Bermúdez Talavera • Jimmy, interesante los comentarios que han compartido los participantes. Creo que sí se puede formular un modelo coherente pero puede resultar amplio. Qué haría yo:
1. Investigar con un estudio de satisfacción para clientes internos, identificando dimensiones del clima organizacional como comodidad, remuneración, motivación, comunicación, coordinación, adiestramiento, por decir algunos. Con una encuesta con preguntas afines y escala de Likert (1 bajo y 5 alto), tendría una medida de cada parámetro: comodidad 2.0, remuneración 2.5, motivación 1.3, etc. Aquí si utilizas pareto para escoger el más crítico. Con esto se tiene un ratio de satisfacción laboral.
2. Para medidas cuantificables, utilizaría diversas variables (puntualidad, productividad, tiempo de respuesta, tiempo de espera, etc.) asociadas a las dimensiones definidas.
3. Con estos indicadores, se puede medir la situación actual de la óptima. Unos ejemplos concretos serían: remuneración (sueldo actual vs. sueldo de mercado), comunicación (tiempo actual de respuesta vs. tiempos estándar de respuesta). Todo lo que es tiempo lo puedes pasar a costo horas-hombre.
4. La motivación es difícil de medir, pero se puede asociar a parámetros de productividad que puedes pasar a costos.
5. Con la información anterior, el modelo incluiría la relación entre estas variables, casi de la misma forma en que se correlaciona para proyecciones de ventas. Por ejemplo, en el caso de remuneraciones (2.5), si un empleado gana 800 UM y en el mercado es 1000 UM, para tener satisfecha esta necesidad en un determinado periodo de tiempo, se necesita 200 UM de inversión para llegar al estándar óptimo.
Es un tema largo y discutible, pero espero haber ofrecido algún aporte a tu pregunta. Éxitos en tus proyectos profesionales.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en LinkedIn - grupo: Oportunidades de empleo - Perú
Durante mi humilde experiencia como consultor he visto y calculado costos de toda índole, pero… es posible calcular el costo de no tener un buen ambiente laboral en tu empresa? Es mi proyecto de investigación, agradeceré me puedan brindar algún tipo de orientación al respecto. Muchas gracias.
Pedro Bermúdez Talavera • Jimmy, interesante los comentarios que han compartido los participantes. Creo que sí se puede formular un modelo coherente pero puede resultar amplio. Qué haría yo:
1. Investigar con un estudio de satisfacción para clientes internos, identificando dimensiones del clima organizacional como comodidad, remuneración, motivación, comunicación, coordinación, adiestramiento, por decir algunos. Con una encuesta con preguntas afines y escala de Likert (1 bajo y 5 alto), tendría una medida de cada parámetro: comodidad 2.0, remuneración 2.5, motivación 1.3, etc. Aquí si utilizas pareto para escoger el más crítico. Con esto se tiene un ratio de satisfacción laboral.
2. Para medidas cuantificables, utilizaría diversas variables (puntualidad, productividad, tiempo de respuesta, tiempo de espera, etc.) asociadas a las dimensiones definidas.
3. Con estos indicadores, se puede medir la situación actual de la óptima. Unos ejemplos concretos serían: remuneración (sueldo actual vs. sueldo de mercado), comunicación (tiempo actual de respuesta vs. tiempos estándar de respuesta). Todo lo que es tiempo lo puedes pasar a costo horas-hombre.
4. La motivación es difícil de medir, pero se puede asociar a parámetros de productividad que puedes pasar a costos.
5. Con la información anterior, el modelo incluiría la relación entre estas variables, casi de la misma forma en que se correlaciona para proyecciones de ventas. Por ejemplo, en el caso de remuneraciones (2.5), si un empleado gana 800 UM y en el mercado es 1000 UM, para tener satisfecha esta necesidad en un determinado periodo de tiempo, se necesita 200 UM de inversión para llegar al estándar óptimo.
Es un tema largo y discutible, pero espero haber ofrecido algún aporte a tu pregunta. Éxitos en tus proyectos profesionales.
www.pedrobermudeztalavera.com
Posteado en LinkedIn - grupo: Oportunidades de empleo - Perú
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por escribirme, pronto recibirás una respuesta.